¡QUIERES VENDER PARTE DE TU CASA? – Independiza tu Propiedad
¡Evita conflictos y obtén ganancias con la independización de tu inmueble!
Si estás pensando en vender una parte de tu casa, es fundamental realizar la independización del inmueble. Este procedimiento permite dividir una propiedad en dos o más predios independientes, facilitando su venta o traspaso sin complicaciones legales.
Tipos de Independización:
Por subdivisión: Se divide un terreno en dos o más lotes. Las propiedades resultantes no tienen vínculo entre sí y cada una cuenta con un acceso independiente desde la calle. Cada lote tendrá su propia Partida Literal.
Régimen de propiedad horizontal: Se divide la edificación en varias unidades independientes (pisos o departamentos). Cada unidad tiene su propia partida registral, pero se rige bajo un régimen de copropiedad. Se requiere establecer un reglamento interno y una junta de propietarios para administrar las áreas comunes (pasillos, ingresos, azoteas, ascensores, entre otros).

Beneficios de Independizar tu Propiedad:
Mayor facilidad en las transacciones: Puedes vender o transferir cada unidad de manera independiente.
Obtención de partidas exclusivas: Cada unidad contará con su propia partida registral.
Formalización del propietario real: Se puede inscribir cada unidad a favor del verdadero propietario, evitando futuros conflictos.
Acceso a créditos hipotecarios: Es posible solicitar préstamos otorgando como garantía una de las unidades independizadas.
Generación de ingresos: Puedes vender cada unidad independizada por separado y maximizar la rentabilidad de tu propiedad.
Facilitación de herencias: Permite transferir espacios específicos a herederos, reduciendo disputas familiares.
Servicios básicos independientes: Cada unidad contará con su propio medidor de agua y luz, pagando solo por el consumo real.
Requisitos para Independizar una Propiedad:
Documento privado con certificación notarial, detallando las características de cada zona o piso a independizar.
Plano de independización, firmado por un ingeniero o arquitecto y con certificación notarial de firma.
Reglamento interno, en caso de régimen de propiedad horizontal.
Copia literal del inmueble.
DNI de los propietarios.
Otros documentos según el caso específico.
Si deseas realizar este proceso de manera segura y sin contratiempos, contacta con nuestro estudio legal especialista en derecho inmobiliario. Te asesoramos en cada etapa para que tu inversión sea rentable y libre de conflictos.
¡Consulta con nosotros y protege tu patrimonio!