¡Cansado de los problemas con tus vecinos? Constituye tu Junta de Propietarios e Inscribe su Junta Directiva
En los últimos años, los departamentos se han convertido en la mejor opción de vivienda para miles de familias peruanas. Sin embargo, la convivencia en estas viviendas multifamiliares puede volverse una pesadilla si la administración de los espacios comunes no se regula adecuadamente. Para ello, la creación de una Junta de Propietarios y su inscripción en los Registros Públicos es fundamental.

¿Qué es la Junta de Propietarios?
La Junta de Propietarios está conformada por todas las personas que adquieren en propiedad departamentos, depósitos y estacionamientos dentro de un edificio o condominio. Uno de sus principales deberes es elegir un presidente que la represente y, si es necesario, designar a los demás miembros de la directiva.
Es importante recordar que, al comprar un departamento, el propietario tiene dominio exclusivo desde la puerta de ingreso hacia el interior de su unidad. Sin embargo, las escaleras, pasadizos, ascensores y otras zonas comunes pertenecen a todos los propietarios en conjunto, por lo que su gestión debe ser regulada mediante la Junta de Propietarios.
¿Cómo constituir tu Junta de Propietarios e inscribir su Junta Directiva?
Para formalizar la Junta de Propietarios y su directiva, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Copia literal de cada unidad inmobiliaria (casa, departamento, oficina, entre otros).
Copia de la partida matriz de la edificación.
Copia de DNI de todos los propietarios.
Libro de actas de juntas, legalizado por un notario.
Reglamento interno.
¿Por qué es importante elegir un presidente de la Junta de Propietarios?
Facilita la toma de decisiones: Permite establecer nuevas reglas de convivencia, aprobar modificaciones en las zonas comunes y garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los propietarios.
Resuelve conflictos: Actúa como mediador en los problemas que puedan surgir en el edificio o condominio, quedando constancia de ello en el acta de las reuniones.
Gestiona el cobro de cuotas: La ley otorga al presidente la representación procesal necesaria para gestionar el cobro de deudas de los propietarios morosos, e incluso interponer demandas ante el Poder Judicial en caso de incumplimientos.
¡Evita problemas y ordena tu edificio!
La convivencia en una propiedad multifamiliar puede ser armoniosa y ordenada si se siguen los procedimientos adecuados. La constitución de la Junta de Propietarios y la elección de su presidente son pasos clave para una gestión eficiente de los espacios comunes.
Si necesitas asesoría legal para constituir e inscribir tu Junta de Propietarios, nuestro estudio legal especializado en temas inmobiliarios está aquí para ayudarte. ¡Contáctanos y evita futuros dolores de cabeza!